Documentación obligatoria para obtener la habilitación comercial
Para iniciar un comercio en San Vicente, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos administrativos. La habilitación comercial permite operar legalmente y evitar sanciones. A continuación, se detalla la documentación requerida para el trámite:
- Nota de solicitud: Carta formal solicitando la habilitación.
- Fotocopia del DNI: Documento de identidad del titular.
- Libreta Sanitaria: Obligatoria para quienes manipulan alimentos o productos comestibles.
- Contrato de alquiler, título de propiedad o permiso de ocupación: Documento que acredite el derecho sobre el inmueble donde funcionará el comercio.
- Planos de construcción aprobados: Emitidos por la Municipalidad.
- Plan de contingencia o estudio de impacto ambiental: Requerido en los casos en que corresponda.
- Recibo de pago de partida inmobiliaria: Comprobante del pago de tributos municipales.
- Constancia de CUIT-CUIL: Acreditación fiscal del comerciante.
- Constancia de inscripción en AFIP y Rentas: Para verificar el cumplimiento de obligaciones tributarias.
- Libre deuda del Tribunal de Faltas: Certificación de que no existen infracciones pendientes.
- Boleta de servicio o certificado de domicilio: Documento que acredite la dirección del comercio.
- Teléfono de contacto y correo electrónico: Información de comunicación del titular.
- Carpeta colgante oficio: Para la correcta organización de la documentación.
- Acta original de Bromatología: Necesaria si el comercio está relacionado con la venta de alimentos.
Cómo dar de baja la habilitación comercial y realizar consultas
En caso de cierre del negocio, el titular debe dirigirse a la Municipalidad de San Vicente para solicitar la baja y evitar la generación de deudas con el municipio.
Para consultas o pagos online, los comerciantes pueden comunicarse a través de los siguientes medios:
-
Correo electrónico: recaudaciones.sanvicente@gmail.com
-
Teléfono: 3755-480926
Cumplir con estos requisitos para la habilitación comercial garantiza el funcionamiento legal del comercio y previene posibles sanciones.
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.