Generales
Tendencias

Misiones: anticipan paro “contundente” de la CGT con fuerte adhesión sindical

Gremios de la CGT confirman participación en el paro nacional del 10 de abril, con alto nivel de adhesión.

Misiones será una de las provincias donde se espera un fuerte impacto del paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril. La medida de fuerza, que se extenderá por 36 horas, cuenta con la adhesión confirmada de los cuatro sindicatos que integran la central obrera en la provincia y prevé paralizar actividades clave como educación, servicios bancarios y otras áreas de la administración pública.

Según expresó Mirta Chemes, secretaria general de UDA Misiones, la huelga será «contundente» a pesar de la baja de algunos gremios como la UTA. La dirigente recordó que, en experiencias previas, la ausencia del transporte no impidió el éxito de la protesta. “No depende de si tenés cómo llegar al trabajo, sino de si estás de acuerdo o no con manifestarte”, subrayó.

Gremios en alerta y movilización

Desde la CGT Misiones confirmaron que ya notificaron a los ministerios correspondientes su adhesión formal a la medida. Además de los sindicatos docentes, también se plegarán bancarios, estatales y otros sectores afectados por la situación económica. La convocatoria nacional incluye una concentración en la Plaza 9 de Julio, a partir del mediodía del miércoles 9, en el marco de la marcha habitual de jubilados.

Para Chemes, la huelga representa “la última herramienta que queda ante un gobierno que no escucha ni cumple lo que promete”. Afirmó que la CGT agotó todas las instancias de diálogo antes de convocar la medida y que existe un fuerte malestar generalizado entre los trabajadores. La sindicalista señaló que “el 90% de los asalariados hoy están por debajo de la línea de pobreza” y que las condiciones laborales, sobre todo en el sector privado, se han deteriorado significativamente: comercios que cierran, construcción paralizada y despidos en alza.

A nivel educativo, se anticipa suspensión de clases en toda la provincia, dado que los gremios docentes ya anunciaron su adhesión. También hay conversaciones avanzadas con otros movimientos sociales y organizaciones multisectoriales para ampliar la convocatoria a nivel local.

Por otro lado, el gremio La Bancaria Misiones confirmó que no habrá atención en bancos el jueves. Su secretario general, José Luis Ruiz Moreno, adelantó que se realizará una última recarga de cajeros el miércoles por la tarde, pero no se garantiza el abastecimiento continuo durante la jornada de protesta, ya que los trabajadores encargados del traslado de caudales también están habilitados para adherirse al paro.

Aunque algunos acuerdos con el Gobierno de Misiones han permitido mejorar condiciones salariales en determinados sectores, la sensación de fondo es de profundo malestar. Según Chemes, “la inflación sigue golpeando fuerte” y los aumentos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas. También expresó preocupación por la falta de rumbo económico del gobierno nacional y la necesidad de una oposición firme y unida que represente los intereses del pueblo.

Finalmente, la dirigente hizo un llamado a la reflexión dentro del campo político: “Hay que dejar de lado las mezquindades y recuperar los valores del peronismo que dieron conquistas históricas a los trabajadores. Sólo así podremos construir una alternativa seria frente a este modelo de derecha que profundiza la desigualdad”.

El paro nacional del 10 de abril, con alto nivel de adhesión en Misiones, promete convertirse en una fuerte señal de protesta frente a las políticas del gobierno y un llamado a la unidad de los sectores populares.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias