Generales

¡SÚPER! 7 formas inteligentes de ahorrar nafta en tu vehículo

Ante el aumento del precio de los combustibles, existen recomendaciones útiles para optimizar el gasto en nafta o diésel de tu coche.

Los choferes se preocupan cada vez más por el consumo de sus vehículos, buscando modos de usar menos combustible y ahorrar dinero.

Hay que tener en cuenta que los autos gastan mucho más carburante en ciudad que en ruta, por las constantes aceleraciones y cambios de marcha del tráfico urbano.

En cambio, mantener velocidad constante en carreteras promueve mayor ahorro.

Por eso, pequeños cambios en los hábitos al volante pueden impactar mucho en el gasto de combustibles.

Junto con los avances tecnológicos automotrices, los conductores tienen a disposición varias estrategias para lograr una conducción más eficiente y económica.

Adoptar estas prácticas no sólo beneficia el bolsillo, sino que significa un paso hacia una movilidad más sostenible y ecológica.

¿Qué puedo hacer para ahorrar combustible?

  1. Acelerar menos
  2. Cargar nafta Súper en lugar de Especial
  3. Chequear el inflado de neumáticos
  4. Chequear la alineación de las ruedas
  5. Optimizar el del aire acondicionado
  6. Mantener los filtros limpios
  7. Verificar el estado de las bujías

Acelerar Menos

Según estudios de conducción, moderar la aceleración es una táctica efectiva para ahorrar carburante.

Aunque parezca contraintuitivo para algunos choferes, esta técnica se posiciona como solución viable ante el continuo encarecimiento de los combustibles.

La relación entre aceleración y consumo se basa en la gasolina que requiere el motor para alcanzar cierta velocidad.

En ciudad, acelerar agresivamente incrementa el gasto de nafta, ya que obliga a más cambios de marcha entre puntos.

En cambio, una aceleración moderada mantiene el coche en marchas bajas, donde el consumo es menor.

¿Cuál es la mejor velocidad para ahorrar combustible?

Muchos conductores piensan que manejar a 90 km/h es la mejor manera de ahorrar combustible.

No obstante, el RAC (Real Automóvil Club) refuta esta teoría al señalar que no hay una velocidad óptima universal para la eficiencia en el consumo de carburante.

Esta idea errónea proviene de antiguas evaluaciones que comparaban el gasto de gasolina en tres contextos: ciudad, autopista a 90 km/h y autopista a 120 km/h.

El RAC subraya que el llamado «mito de los 90 km/h» surgió de estudios previos donde se media el rendimiento del combustible en circunstancias muy limitadas.

Es clave entender que la eficiencia puede variar mucho según el tipo de vehículo, la conducción y las condiciones de la ruta.

Por tanto, promover una velocidad única como la más eficiente simplifica en exceso una cuestión mucho más compleja.


Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
50%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
50%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias