Un bebé de apenas dos meses perdió la vida este lunes en el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi) de Santiago del Estero, tras haber sido trasladado de urgencia desde la ciudad de La Banda en estado crítico. El menor ingresó con graves dificultades para respirar, expulsando espuma por la boca y en condiciones de higiene deplorables que evidenciaban signos de abandono.
Vecinos del barrio El Tuscal relataron que durante la madrugada escucharon gritos desesperados en la avenida Belgrano. Al acercarse, encontraron a una joven de 20 años pidiendo ayuda mientras sostenía a su hijo en brazos. Inmediatamente auxiliaron a la madre y alertaron a los servicios de emergencia.
El bebé fue trasladado primero al Centro Integral de Salud Banda, donde los médicos lograron estabilizarlo. Sin embargo, por la gravedad del cuadro clínico, se decidió su derivación al Cepsi. Al llegar, el pequeño se encontraba en paro cardiorrespiratorio. Los profesionales intentaron reanimarlo con maniobras de RCP, administración de adrenalina y corrección de glucemia. Finalmente, el niño fue intubado y quedó internado en estado reservado, pero horas más tarde se confirmó su fallecimiento.
Durante la atención, el personal sanitario detectó claras señales de descuido y maltrato. Ante esta situación, informaron de inmediato a la Unidad Fiscal de Violencia de Género e Intrafamiliar.
La fiscal María del Pilar Gallo ordenó la intervención del médico de Sanidad y un relevamiento en la vivienda donde la mujer residía junto a su hijo. En su primera declaración, la joven manifestó que estaba en la casa de su pareja cuando notó que el bebé tenía dificultades para respirar.
Tras confirmarse la muerte del pequeño, la situación judicial de la madre se agravó. La joven de 20 años quedó detenida bajo custodia policial en el mismo hospital. La Justicia investiga si hubo abandono deliberado o negligencia grave en el cuidado del niño.
Lo que viene en la causa
El caso está a cargo de la Unidad Fiscal de Violencia de Género e Intrafamiliar. En las próximas horas se esperan los resultados de la autopsia para conocer las causas exactas del deceso, además de pericias complementarias que resultarán claves para definir la responsabilidad penal de la madre y el avance de la investigación.