Bancarios rechazan oferta salarial y anuncian posible paro

La Asociación Bancaria ha rechazado la propuesta salarial ofrecida por las cámaras empresarias del sector, lo que aumenta la posibilidad de un nuevo paro nacional de los bancos si no se llega a una solución entre las partes.
El gremio y las cámaras empresarias del sector están en plena negociación de la paritaria 2023, un remanente adeudado del año pasado y la eliminación del cobro del impuesto a las Ganancias a los trabajadores.
La Bancaria ha considerado la oferta «insuficiente y no ajustada a los tiempos que corren ni a los justos reclamos», por lo que la amenaza de un paro está latente.
El sindicato ha advertido que ha transcurrido el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco ha cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022. El encuentro de ayer se dio en el marco de la conciliación obligatoria por el paro gremial.
Esta vez, el paro podría ser de 48 horas si no se llega a un acuerdo. El secretario general de la Asociación Bancaria – seccional Misiones, José Luis Ruiz Moreno, había anticipado esta medida el 23 de febrero.
“Es urgente y necesario que haya una compensación que disminuya el impacto de este impuesto al salario”, advierte el gremio y adicionó que necesitan “una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno, avanzar con la negociación paritaria de la ley de teletrabajo, la actualización de los gastos de conectividad”. Además, las cámaras informar acerca de los trabajadores tercerizados.
Propuestas
Desde la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) propusieron otorgar una “suma extraordinaria por compensación salarial del Impuesto a las Ganancias” que iría desde los $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre de 2023.
Por su parte, las cámaras privadas (ABA, ADEBA y ABE) “solo ratificaron la propuesta salarial presentada con fecha 16/02/23 y expresaron que analizarían el ofrecimiento de ABAPPRA antes mencionado”, detallaron en el documento a la prensa.