26.4 C
San Vicente
miércoles, octubre 15, 2025

Dejan libre a un hombre acusado de prender fuego y asesinar a su ex pareja víctima de violencia de género

La Justicia absolvió a un hombre acusado de asesinar a su ex pareja, pese a pruebas de violencia de género.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Justicia absolvió a Norberto Leguizamón, acusado del femicidio de su ex pareja, Claudia Zalazar, trabajadora de la salud que murió en 2024 tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo. El hecho ocurrió en su vivienda del barrio Allison Bell, Quilmes.

El Tribunal Oral N° 5 de Quilmes, conformado por Gustavo Farina, Juan Mata y Alejandra Sliwa, dictó la absolución del imputado.

Tras conocer el fallo, Romina, una de las hijas de Zalazar, expresó su indignación: “Estoy re enojada y no voy a parar. La amiga de mi mamá dijo que le pegaba y ni siquiera lo condenaron por violencia de género”.

La fiscalía había pedido prisión perpetua para Leguizamón, imputado por “homicidio calificado por el vínculo y cometido en un contexto de violencia de género”. Por su parte, la defensa solicitó la absolución, alegando que Claudia, de 59 años, habría provocado las quemaduras por sí misma y que no existía prueba directa que incriminara a su cliente.

La fiscala Mariel Calviño y la parte damnificada sostuvieron que Leguizamón fue responsable del hecho. Según la acusación, Claudia sufría violencia de género y esto se confirmó tras acceder a su teléfono. La defensa asegura que después de una pelea, Claudia se roció con alcohol y se prendió fuego.

La investigación señaló que el acusado tuvo tiempo de cambiarse y que Claudia fue subida a un auto por una vecina policía para trasladarla al hospital. También indicaron que la escena del crimen fue alterada y que la botella de alcohol fue lavada.

El médico que atendió a Claudia explicó que, dadas las graves quemaduras, era imposible que ella pudiera hablar. A pesar de esto, el tribunal consideró insuficiente la evidencia para condenar a Leguizamón.

Romina, hija de la víctima, expresó su dolor y frustración: “Todo es nefasto. Mi hermana y yo vimos las lesiones, lo dijimos, pero no lo tuvieron en cuenta. Ni siquiera por violencia de género lo metieron preso”.

Durante la lectura del veredicto, la familia relató que Leguizamón no mostró remordimiento y pidió justicia por las acusaciones en su contra. La hija agregó: “Mi mamá nos contaba que le pegaba, y los mensajes de texto con amigas lo confirman. No vamos a parar hasta que se haga Justicia”.

El caso genera un debate sobre la protección de las víctimas de violencia de género y la dificultad de probar estos delitos ante la Justicia. La absolución de Leguizamón ha causado indignación entre familiares y organizaciones que luchan contra la violencia hacia las mujeres.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

Descubre más desde Blog San Vicente

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Actualidad