El Concejo Deliberante de San Vicente aprobó por unanimidad la Resolución N.º 05/2025, que designa representantes oficiales para participar en las negociaciones entre el Ejecutivo municipal y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El objetivo es encauzar un conflicto salarial y laboral que mantiene en alerta a empleados municipales desde hace semanas.
Origen del conflicto gremial
El 8 de agosto, ATE San Vicente declaró estado de alerta, asamblea permanente y movilización, tras rechazar la oferta salarial de julio. El gremio reclama tres puntos centrales: aumento del salario básico, pase a planta permanente de contratados y recategorización de empleados con años de servicio.
Pese a las notas presentadas ante el Ejecutivo y el Ministerio de Trabajo de Misiones, los sindicalistas denunciaron falta de respuestas, lo que motivó la intervención del Concejo.
Debate en comisión y reclamos sindicales
El caso ingresó al recinto el 18 de agosto y fue tratado en la Comisión de Peticiones, Poderes y Legislación. Días después, los delegados Atiano Masoneves y Carlos Rodríguez expusieron la gravedad de la situación ante los concejales.
La reunión tuvo amplia asistencia, con excepción del presidente del cuerpo, Jorge Gustavo Hasan, quien se encontraba ausente con aviso.
Resolución y designaciones
En la Sesión Ordinaria N.º 22/2025, celebrada el 1 de septiembre, los ediles resolvieron designar como representantes a:
- Concejal Jorge Gustavo Hasan, presidente del HCD (titular).
- Concejal Waldemar Clodomiro Kroch (suplente).
Ambos deberán participar en cada mesa de negociación y rendir informes en comisión sobre los avances, asegurando transparencia. La designación tendrá vigencia hasta el 9 de diciembre de 2027.
Repercusiones y expectativas
ATE valoró la medida como un gesto político que puede dar mayor seriedad al diálogo con el Ejecutivo. En tanto, fuentes legislativas remarcaron que el Concejo asume un rol de garante institucional, buscando descomprimir la tensión social y dar respuestas a los trabajadores dentro de un marco legal.
En los próximos días, comenzarán las reuniones con los representantes designados, donde se debatirá tanto el incremento salarial como un plan progresivo de pases a planta y recategorizaciones. Mientras tanto, el sindicato mantiene su estado de alerta y movilización.
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.