La localidad se prepara para recibir una nueva edición de la Expo Salud y Bienestar, un encuentro que combinará charlas, talleres y experiencias pensadas para toda la comunidad. La cita será los días jueves 16 y sábado 18 de octubre en la Casa de la Cultura y del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.
El evento tiene como propósito promover el cuidado integral de la salud, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el trabajo de emprendedores locales vinculados al bienestar. Está organizado por un equipo interdisciplinario de profesionales, docentes y referentes del sector público y privado, con la coordinación general de la bioquímica Clarisa Victorio.
“Buscamos que cada participante encuentre herramientas concretas para mejorar su vida y su entorno. La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad: implica equilibrio físico, emocional y social”, explicó Victorio.
Dos jornadas con foco en la salud integral
La Expo se desarrollará en dos etapas.
El jueves 16, de 19 a 21.30, se llevará a cabo el taller “Emprendedores saludables, negocios exitosos”, donde se abordarán estrategias de bienestar personal aplicadas al ámbito laboral. Entre los temas previstos figuran la gestión emocional, la calma mental, el trabajo en equipo, la innovación tecnológica y la utilización de herramientas de inteligencia artificial para optimizar tareas cotidianas.
El sábado 18 de octubre, la actividad continuará con la I Expo de Emprendedores de Salud y Bienestar, desde las 9.30 hasta las 18.30. Habrá charlas, presentaciones, stands de productos saludables, sorteos, clases abiertas y espacios de intercambio entre profesionales, emprendedores y público.
Ejes temáticos
Durante las jornadas se abordarán temas como:
- Liderazgo y mentalidad emprendedora.
- Alimentación y registro de productos.
- Actividad física y salud cardiovascular.
- Prevención del suicidio y salud mental.
- Celiaquía y alimentación consciente.
- Mindfulness y equilibrio emocional.
- Innovación e inteligencia artificial aplicada al bienestar.
Participantes y disertantes destacados
Entre los expositores confirmados se encuentran Clarisa R. Victorio, Cristian F. Dos Santos, Lucrecia V. Lasca, Martín H. Gastañaga, Dra. Viviana Ramírez Silvero, Bioq. Sandra Melnink, Lic. Mauricio Yedros, Mercedes López, CPN Sharon Bhar y CPN Juliana Aranda, entre otros profesionales y emprendedores de la región.
Organigrama de la Expo Salud y Bienestar
Jueves 16 de octubre – Taller “Emprendedores saludables, negocios exitosos”
🕖 19:00 a 21:30
- Bienvenida y presentación general.
- Dinámica “Reto de bienestar de 7 días”.
- Estrategias de calma mental y productividad.
- Inteligencia artificial en la gestión emprendedora.
- Espacio de networking y conclusiones.
Sábado 18 de octubre – I Expo de Emprendedores de Salud y Bienestar
🕤 9:30 a 18:30
Hora | Actividad / Tema | Disertante |
---|---|---|
9:30 | Apertura institucional | Autoridades locales |
10:00 | Yoga para comenzar la jornada | Lucrecia V. Lasca |
10:20 | Rol del médico general y de familia | Dra. Viviana Ramírez Silvero |
10:55 | Liderazgo, mentalidad y crecimiento personal | Clarisa R. Victorio |
11:15 | Producción artesanal y registro alimenticio | Bioq. Sandra Melnink |
11:40 | “La hora cero de tu vida” | Martín H. Gastañaga |
12:20 | Sorteos y pausa saludable | — |
13:30 | Celiaquía en el entorno familiar | Mónica Herrero |
13:50 | Prevención del suicidio | Lic. Mauricio Yedros |
14:20 | Mindfulness cotidiano | Lucrecia V. Lasca |
14:45 | Cómo iniciar y registrar emprendimientos | CPN Sharon Bhar / CPN Juliana Aranda |
15:10 | Hábitos saludables: de la teoría a la práctica | Cristian F. Dos Santos |
15:30 | Ejercicio físico y salud cardiovascular | Dr. Aníbal Vidal |
16:20 | Salud con perspectiva humana | Mercedes López |
16:50 | Inteligencia artificial para todos | Martín H. Gastañaga |
17:30 | Presentación del coro local | Alan Ruiz |
18:30 | Cierre general | — |
La Expo Salud y Bienestar fue declarada de Interés Municipal y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de San Vicente, instituciones educativas, profesionales de la salud y organizaciones privadas.
Con su enfoque participativo e integrador, la actividad promete convertirse en un espacio clave para quienes buscan mejorar su bienestar, aprender nuevas herramientas y fortalecer lazos comunitarios.
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.