La demanda de trabajadores argentinos está aumentando en Brasil de cara a la próxima cosecha anual en estados como Río Grande do Sul.
Se estima que unos 500 trabajadores están cruzando desde Misiones hasta Brasil para participar de la recolección de uvas, manzanas, duraznos y para realizar otras tareas como producción de carbón y ladrillos o en industrias.
La constante devaluación del peso argentino frente al real brasileño está actuando como un imán que atrae a los trabajadores argentinos a realizar estas «changas» temporales en Brasil.
Las empresas brasileñas están ofreciendo un sueldo básico mensual de 1.630 reales (equivalente a unos $383.000 pesos argentinos) incluyendo alojamiento, comida y pasajes.
Algunos trabajadores están logrando ganar hasta 3.500 reales por mes, es decir, unos $800.000 pesos argentinos.
Esta diferencia cambiaria favorable está impulsando a muchos trabajadores de Misiones y otras provincias argentinas a migrar temporalmente a Brasil para aprovechar esta oportunidad laboral en el marco de la cosecha anual brasileña.
Se espera que esta tendencia se mantenga mientras la devaluación del peso argentino siga generando incentivos a la migración transitoria.
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

