¡Cuidado! Alertan sobre la estafa del “Bono Mujer”: lo que necesitas saber para no caer

Por otro lado, el Ministerio de Mujeres ya no se encuentra en funcionamiento tras la asunción del presidente Javier Milei (La Libertad Avanza). Finalmente, en junio de 2024, el Gobierno oficializó su cierre definitivo.

Emiliano Piscitelli, especialista en seguridad informática y CEO de BeyGoo, indicó en diálogo con Chequeado que este tipo de estafas “generalmente se viralizan dentro de WhatsApp”, tal como ocurre en este caso.
“Básicamente lo que tratan de hacer es que vos caigas en un enlace. Ese enlace es un phishing, suplantación de identidad. Muchas veces puede ser un sitio que te pida datos personales, otro que te pida datos personales y datos financieros bancarios. Pero siempre el objetivo es robarte algún tipo de dato, ya sea personal o bancario financiero, que después de alguna u otra manera te va a estafar”, detalló el experto.
Tras la difusión del contenido, Chequeado intentó ingresar al enlace de la cadena viral y constató que el mismo ya no conduce al sitio web denunciado por los usuarios, sino que en cambio lleva a una página con URL española.

Cómo evitar caer en este tipo de estafas
- Evitar hacer click sobre ese tipo de mensajes
- Chequear la fuente directamente en el sitio o teléfono o presencialmente
- No reenviarlo para evitar la viralización y posibles personas estafadas posteriormente.
- Tener en cuenta la terminación de la URL: si el enlace no termina con la extensión “gob.ar”, entonces no corresponde a un sitio oficial gubernamental.
- En relación a los planes sociales que existen actualmente, la recomendación es siempre acceder a través de canales oficiales.
“Uno puede ir directamente al sitio que dice ser, este “Ministerio” de lo que fuera o empresa tal de lo que fuera. Si es tan bueno lo que dicen que van a ofrecer, ya sea un trabajo o un bono, seguramente va a estar ahí en el sitio. O directamente llamar en el caso que se pueda, tratar de buscar el teléfono oficial del lugar donde dice ser la empresa, organismo o institución, y validarlo. Es muy importante eso”.