Generales

Sandía en cuotas: Los exorbitantes precios que se manejan en Posadas

Todo el mundo sabe que cuando se compra cualquier fruta fuera de temporada, ésta se encarece, mucho más si es que se la trae de afuera. Pero, en un contexto inflacionario récord e histórico para el NEA, el nuevo valor de la sandía cayó como una bomba para los consumidores porque se ubicó en nada menos que a $10 mil por fruta, si se opta por comprarla entera.

Tan alto valor, muy alejado de los bolsillos de los consumidores de sandía, disparó un nuevo fenómeno: su consumo en rodajas. A petición de la gente, los verduleros y fruteros cortan en porciones de un kilo y su valor se establece entre los $1.200 y $1.500.

Al recorrer los comercios donde se pueden conseguir la fruta y la respuesta en general de los propietarios acerca de la desproporcionada suba, tuvo que ver con que se trata de las primicias que se cultivan con riego por goteo y cobertura con manta térmica para control de heladas. A ello, además, hay que agregar el aumento de costos para el riego, que para colmo tuvo en contra el factor meteorológico: la sequia que no dio tregua a nadie.

Misiones es una de las principales productoras, pero aquí recién comienza la siembra en la región donde se vive de su cultivo. La que llega de afuera, además de chiquita, es muy cara.

“De diciembre a marzo vamos a tener nuestra sandía, y rogamos que el precio no se planche tanto y que la competencia de las otras provincias vecinas no sea desleal, porque lo hemos vivido”, graficó a este Diario el feriante José Dos Santos.

Fuente: Primera Edición

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias