23.2 C
San Vicente
sábado, octubre 11, 2025

Cinco frentes y seis partidos competirán en Misiones con tensiones y sorpresas rumbo a octubre

Cinco frentes y seis partidos se inscribieron en Misiones para las elecciones de octubre, marcadas por alianzas rotas y estrategias políticas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cinco frentes y seis partidos confirmaron su participación en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Misiones, en un cierre de listas cargado de desencuentros, alianzas frustradas y definiciones de último momento. La medianoche del jueves marcó el límite para inscribirse, aunque el escenario no está totalmente cerrado: el 17 de agosto vencerá el plazo definitivo para la presentación ante la Justicia Electoral, fecha clave para saber quiénes competirán oficialmente.

Cinco frentes con estrategias distintas


El panorama electoral incluye al Frente Renovador Neo, que desde junio había confirmado a Oscar Herrera Ahuad como primer candidato a diputado nacional. También aparece La Libertad Avanza, que sumó al PRO Misiones, el Partido Libertario Misiones y referentes de Algo Nuevo. El Frente Popular Agrario y Social (Fpays) reúne al Partido Agrario y Social y al Instrumento Electoral por la Unidad Popular, mientras que el Frente Patria Misiones integra al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria. Por último, Nuevo Octubre se alinea con Fuerza Liberal.

Seis partidos por cuenta propia


En la vereda independiente, la Unión Cívica Radical (UCR) decidió no conformar alianzas y presentó su inscripción con identidad propia. También irán en solitario Activar, Partido Fe, Forja, Partido Obrero y el Partido Libertario, este último atravesado por un conflicto interno que generó comunicados cruzados y advertencias sobre el uso de su nombre en alianzas no autorizadas.

Expectativas y bancas en juego


Misiones solo renovará tres bancas de diputados nacionales, hoy en manos de Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (UCR) y Florencia Klipauka Lewtak (Activar). El contexto político, atravesado por desacuerdos internos y negociaciones hasta último minuto, anticipa una campaña con alto voltaje y un electorado que deberá elegir por primera vez en la provincia con el sistema de Boleta Única.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

Descubre más desde Blog San Vicente

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Actualidad