La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pagos de septiembre 2024 para jubilados y pensionados, que este mes incluye un aumento del 1,9% de los haberes, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) establecido por el Decreto 274/2024.
Además, quienes perciban la jubilación mínima cobrarán un bono de $70.000 como refuerzo de ingresos, mientras que el resto de los haberes también se verán impactados por la suba.
📌 Calendario de pagos ANSES septiembre 2024
Jubilados y pensionados con la mínima
- DNI terminados en 0: 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Jubilados que superan la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
💵 ¿Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre?
- Jubilación mínima: $320.277,17 + bono de $70.000 = $390.277
- Jubilación máxima: $2.193.955,1
- PUAM: $256.221,74 + bono = $335.221,74
- PNC por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono = $294.194,02
🚫 El veto de Milei al aumento del bono
El Congreso de la Nación había aprobado elevar el bono para jubilados de $70.000 a $110.000. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó la ley, argumentando que la medida “atenta contra el equilibrio fiscal”.
Con esta decisión, los jubilados seguirán cobrando el bono congelado en $70.000 desde marzo, a pesar de la fuerte pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.