
SUAF de ANSES: ¿Quiénes dejarán de cobrar en 2025 según el gobierno de Javier Milei?
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), administrado por la ANSES, sufrirá un importante recorte en la cantidad de beneficiarios durante 2025. Según lo anunciado por el gobierno de Javier Milei, esta medida busca optimizar los recursos del Estado, enfocándolos en los sectores más vulnerables.
El cambio afecta principalmente a quienes superen el tope máximo de ingresos individuales o familiares establecido por la ANSES. Este límite se ajusta periódicamente según la fórmula de movilidad, que tiene en cuenta la inflación y otros índices económicos.
¿Quiénes quedarán fuera del SUAF en 2025?
A partir de enero, los beneficiarios cuyos ingresos superen los siguientes montos quedarán excluidos del programa:
- Ingreso individual máximo: $1.958.746.
- Ingreso familiar máximo: $3.917.492.
Esto significa que si un miembro del grupo familiar declara ingresos superiores a los límites establecidos, no podrá acceder a la prestación del SUAF ni a otros programas de la ANSES.
¿Cómo quedan los montos de las asignaciones familiares?
Tras el aumento de enero 2025, los valores del SUAF quedaron de la siguiente manera:
- Nacimiento: $55.689.
- Adopción: $332.986.
- Matrimonio: $83.387.
- Prenatal: entre $10.052 y $47.776 (según ingresos).
- Por hijo: entre $10.052 y $47.776 (según ingresos).
- Hijo con discapacidad: entre $69.457 y $155.565 (según ingresos).
- Ayuda escolar anual: $127.265.
- Ayuda escolar para hijo con discapacidad: $127.265.
- Cónyuge: $11.587.
¿Cómo saber si todavía podés cobrar el SUAF de la ANSES?
Para verificar tu situación con la ANSES, seguí estos pasos:
- Accedé al sitio oficial: anses.gob.ar.
- Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná «Consultas de prestaciones y programas» en el menú principal.
- Revisá si estás registrado como beneficiario del SUAF.
¿Cómo tramitar el SUAF si cumplís los requisitos?
- Acreditar datos personales: Ingresá a «Mi ANSES» y actualizá la información del grupo familiar.
- Registrar un medio de cobro: Designá una cuenta bancaria para recibir los pagos.
- Hijos con discapacidad: Realizá el trámite previo correspondiente.
La medida del gobierno generó opiniones divididas, ya que afectará a muchas familias con ingresos cercanos al límite. Para más información sobre el SUAF y otros programas, consultá directamente en anses.gob.ar.