El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones aplicó sanciones económicas a más de una decena de intendentes municipales por irregularidades en la rendición de cuentas correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2024. Según el expediente N°1148/2024, las multas responden a la falta de presentación, la presentación parcial o la entrega fuera de término de los estados financieros en formato digital.
Multas con distintos montos
La resolución N°124/2024, remitida a la Fiscalía de Estado en abril de 2025, detalla los montos aplicados:
- $351.472 por incumplimiento total en la presentación.
- $234.315 por entrega parcial y fuera de término.
- $175.736 por documentación incompleta.
- $117.157 por rendiciones tardías.
En algunos casos, las sanciones fueron más elevadas, como la aplicada al intendente Claudio Rubén Kobler, de 9 de Julio, quien recibió una multa de $702.945 por irregularidades en el Portal del Cuentadante.
Recursos rechazados y advertencia institucional
Posteriormente, el organismo dictó la resolución N°003/2025, mediante la cual rechazó un recurso presentado por el mismo intendente de 9 de Julio, confirmando la sanción. El oficio fue remitido al fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, junto a la documentación respaldatoria de la Dirección de Cargos y Multas.
El Tribunal dejó en claro que la rendición digital no es opcional, sino una obligación legal prevista en la Ley Orgánica y en las normas de gestión financiera municipal.
Contexto económico y desafíos para los municipios
Las sanciones se producen en un marco económico complejo: inflación, caída de transferencias nacionales y reducción de recursos coparticipables, lo que tensiona las finanzas de los municipios de Misiones. Sin embargo, el organismo de control remarcó la importancia de garantizar transparencia, trazabilidad del gasto y confianza ciudadana a través de los sistemas digitales.
La medida evidencia que persisten falencias de gestión en varias comunas, ya sea por limitaciones técnicas, falta de personal capacitado o desprolijidades administrativas. Con este mensaje, el Tribunal de Cuentas busca reforzar la responsabilidad de los jefes comunales en el manejo de los fondos públicos.
Intendentes sancionados según la Resolución N°124/2024 del Tribunal de Cuentas
🔹 Artículo 1 – Multa de $351.472 (falta total de presentación):
- Miguel Ángel Szumkoski (Santiago de Liniers)
- Pedro Rubén Gómez (Los Helechos)
- Claudio Rubén Kobler (9 de Julio)
- Antonia Medina (Colonia Polana)
- Clemente Alejandro Aranda (Mártires)
🔹 Artículo 2 – Multa de $234.315 (presentación fuera de término y parcial):
- Claudio Raúl Filippa (Puerto Iguazú)
- Raimundo Leopoldo Lucas (Presidente de ITUREM, Puerto Iguazú)
🔹 Artículo 3 – Multa de $175.736 (presentación parcial):
- Juan Carlos Fernández (Fracrán)
- José Francisco Zadovek (Santa María)
- Miguel Ángel Vargas (Guaraní)
- Carlos Omar Flores (Candelaria)
🔹 Artículo 4 – Multa de $117.157 (presentación fuera de término):
- Julio César Barreto (Montecarlo)
- Gerardo Elizabeth Gerhard (Alba Posse)
- Mirtha Lezcano (Puerto Piray)
- Matías Gustavo Vílchez (San Javier)
🔹 Artículo 5 – Multa de $702.945 (falta de registro en el Portal del Cuentadante):
- Claudio Rubén Kobler (9 de Julio)

Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.