Elecciones legislativas en Misiones: cerró la inscripción de frentes y partidos, quiénes competirán el 8 de junio
Elecciones legislativas en Misiones: finalizó la inscripción de partidos y frentes. Conocé las alianzas y novedades del panorama electoral.

Elecciones legislativas en Misiones: El plazo de inscripción de frentes y partidos políticos llegó a su fin esta medianoche, definiendo así el escenario electoral para el próximo 8 de junio. En esa fecha, la provincia renovará 20 bancas en la Legislatura, mientras que diez municipios elegirán concejales y Oberá decidirá quién será su nuevo Defensor del Pueblo.
En total, se registraron diez partidos y tres frentes, alcanzando un número preliminar de 13 lemas que ahora deberán ser analizados por el Tribunal Electoral de Misiones. Este organismo será el encargado de confirmar o rechazar la participación de cada agrupación, según el cumplimiento de los requisitos legales.
Las fuerzas políticas que se inscribieron
Entre las novedades más destacadas, el Frente Renovador de la Concordia confirmó la incorporación del exradical y actual concejal posadeño Pablo Velázquez, quien transformó su fuerza política “Acción” en el nuevo espacio llamado “Podes”, integrándose así al oficialismo provincial.
Por otro lado, el Partido Agrario y Social (PAYS) sorprendió al decidir competir en solitario, tras no lograr un acuerdo para sumarse a un frente provincial.
En cuanto a los partidos y frentes que lograron inscribirse, la lista es la siguiente:
Partidos políticos inscriptos:
- Partido Demócrata
- La Libertad Avanza
- Partido Obrero
- Partido de Integración y Militancia
- Tierra, Techo y Trabajo
- Por la Vida y los Valores
- Partido Social Solidario
- Movimiento Positivo
- Partido Agrario y Social
- Partido Libertario
Frentes o alianzas registradas:
- Frente Renovador de la Concordia
- Confluencia Popular por la Patria
- Frente Unidos por el Futuro
Los ausentes: Activar y el Partido Justicialista fuera de la contienda
A pesar de su relevancia en elecciones anteriores, Activar no logró inscribirse. El partido fundado por Pedro Puerta se vio afectado por el escándalo judicial que involucra al exdiputado provincial Germán Kiczka, acusado de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Sin una estructura que lo respalde, Puerta no encontró un frente que lo integrara.
Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) también quedó fuera de la contienda, debido a un conflicto interno que enfrenta a los interventores designados por Cristina Fernández de Kirchner y a los dirigentes locales liderados por el diputado Alberto Arrúa. Este enfrentamiento judicial impidió la presentación de listas, dejando al peronismo misionero sin representación en las elecciones.
El Tribunal Electoral definirá las candidaturas
Con la inscripción de partidos y frentes cerrada, el próximo paso será la revisión de las listas por parte del Tribunal Electoral de Misiones, que deberá ratificar o rechazar las postulaciones. A partir de allí, se iniciará la campaña electoral rumbo al 8 de junio, cuando los misioneros definirán el nuevo mapa político de la provincia.