En una sesión marcada por la tensión y las negociaciones cruzadas, la Cámara de Diputados resolvió este martes rechazar los vetos emitidos por Javier Milei contra dos proyectos que ya habían sido aprobados previamente por el Congreso: la emergencia en pediatría y la ley de financiamiento universitario.
El primer debate correspondió al proyecto que declara la emergencia en pediatría, que había sido vetado en su totalidad por el Presidente. Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, el plenario decidió anular la decisión del Ejecutivo, dejando el desenlace final en manos del Senado.
Luego, los legisladores avanzaron sobre el veto a la ley de financiamiento universitario, que proponía mayores partidas presupuestarias para las casas de estudio nacionales. El resultado fue similar: 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones, configurando un segundo revés para el oficialismo libertario.
Ambas votaciones contaron con el respaldo del kirchnerismo y de gran parte de la oposición, que se unieron para garantizar mayorías amplias. De esta manera, las dos iniciativas deberán ser tratadas nuevamente en la Cámara Alta, que tendrá la última palabra sobre el futuro de las medidas.
Desde el Gobierno defendieron los vetos presidenciales con números. Según la administración nacional, el Hospital Garrahan recibió un incremento presupuestario del 247% desde el inicio de la gestión, cifra que supera en 124 puntos la inflación acumulada. Además, informaron que los médicos del hospital percibieron un 63% de aumento salarial en 2024.
Respecto de las universidades, la Casa Rosada remarcó que también se destinaron recursos adicionales y que convalidar nuevas subas pondría en riesgo el equilibrio fiscal.
El rechazo de Diputados se suma a la lista de choques entre el Gobierno y el Congreso. Ahora, el Senado deberá definir si confirma la anulación de los vetos o si finalmente respalda la postura del Presidente.
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



