SOCIEDAD
Tendencias

Día de la Mujer: historia, lucha y el significado del 8M

El Día Internacional de la Mujer tiene su origen hace más de un siglo. Así empezó el movimiento y éstas fueron las mujeres pioneras

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo en reconocimiento a la lucha por la igualdad de género, los derechos laborales y la participación política de las mujeres. Esta fecha, reconocida oficialmente por la ONU en 1977, tiene sus raíces en los movimientos obreros del siglo XIX y principios del XX, cuando miles de trabajadoras se unieron para exigir mejores condiciones de vida y derechos fundamentales.

El origen del 8M y su lucha histórica

El primer hito en la historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1848 en Estados Unidos, cuando Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott organizaron la primera convención de derechos de la mujer en Seneca Falls, marcando el inicio del movimiento feminista en el país.

Otro momento clave ocurrió el 8 de marzo de 1875, cuando cientos de trabajadoras textiles de Nueva York protestaron contra la desigualdad salarial. La represión policial terminó con la vida de 120 mujeres, pero la lucha continuó con la creación del primer sindicato femenino y con movilizaciones masivas como la de 1908, donde 15.000 mujeres marcharon bajo el lema «Pan y Rosas» en reclamo de mejores condiciones laborales.

En 1909, el Partido Socialista de América declaró el primer Día Nacional de la Mujer, conmemorando la huelga de trabajadoras textiles del año anterior. Un año después, en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se propuso establecer un día global de la mujer para luchar por el sufragio universal.

El 8 de marzo se consolidó como fecha clave en 1917, cuando miles de mujeres rusas se manifestaron exigiendo pan y paz en medio de la Primera Guerra Mundial. Este levantamiento contribuyó a la caída del zarismo y el gobierno interino concedió el derecho al voto a las mujeres. En base al calendario gregoriano, esa protesta ocurrió un 8 de marzo, fecha que se convirtió en símbolo de la lucha feminista.

El significado del color morado en el 8M

El morado se ha convertido en el color representativo del Día Internacional de la Mujer. Una de las teorías más difundidas vincula su origen al trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, el 25 de marzo de 1911. En el siniestro, 146 trabajadoras murieron atrapadas debido a las precarias condiciones de seguridad. Se dice que el humo del incendio era morado debido a los textiles que se fabricaban en el lugar, lo que convirtió este color en un emblema de la lucha por los derechos de las mujeres.

El 8M en España: la primera manifestación feminista

En España, el primer acto público por el Día Internacional de la Mujer tuvo lugar en 1977 en el Pozo del Tío Raimundo, Madrid. Un año después, en 1978, se celebró la primera marcha autorizada, convocada por la plataforma de organizaciones feministas. Sin embargo, la protesta no estuvo exenta de tensiones. Justa Montero, activista feminista de la época, recuerda que la manifestación fue vigilada de cerca por la policía y enfrentó oposición de grupos de ultraderecha.

Desde entonces, el 8M se ha consolidado como un día de reivindicación, con marchas multitudinarias en todo el mundo para exigir igualdad de derechos, justicia y el fin de la violencia de género.

El 8M hoy: una lucha que sigue vigente

A más de un siglo de su origen, el Día Internacional de la Mujer sigue siendo una fecha clave en la agenda global. Las marchas y actividades conmemorativas buscan visibilizar la desigualdad de género y promover políticas públicas que garanticen derechos fundamentales para todas las mujeres.

El 8M no solo recuerda la historia de aquellas pioneras que lucharon por sus derechos, sino que también impulsa a las nuevas generaciones a continuar trabajando por un futuro más justo e igualitario.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias