Recientemente fue reconocida como ahijada presidencial por el presidente Javier Milei. Esto se da bajo la Ley N.º 20.843. La norma establece que el Presidente sea padrino del séptimo hijo varón o séptima hija mujer consecutivos.
La familia recibió una carta de confirmación enviada a su madre, Teresa Ramona Molas Domínguez. También le entregaron la medalla presidencial y un libro con imágenes y costumbres argentinas.
Aymara tiene seis hermanas: Leonela, María Belén, Mayra, Anabela, Ruth y Aixa. Sus padres son Pedro y Teresa.
La ceremonia se realizó en la Iglesia Congregacional de San Vicente. Estuvo presente la concejal Sandra Rodríguez. Aymara fue apadrinada por Sergio Matías Bromberger y su hermana María Belén.
El padrinazgo no es solo simbólico. Incluye una beca educativa nacional. La beca acompaña al niño o niña desde los 3 años hasta que termine sus estudios.
María Belén contó cómo comenzó el trámite. “Todo empezó cuando trabajaba en el hospital y escuché sobre la ley. Investigamos y enviamos la documentación a Presidencia. Así se concretó la ceremonia. Este padrinazgo asegura a mi hermanita un acompañamiento educativo muy importante para nuestra familia.”
La Ley N.º 20.843 fue sancionada en 1974 y reglamentada por el Decreto 415/1975. La norma protege a los séptimos hijos o hijas consecutivas. El reconocimiento incluye medalla y diploma presidencial.
Aymara es la segunda niña reconocida por Javier Milei. La primera fue Noah Portillo, nacido en Río Gallegos en 2023. Aymara es la primera misionera incorporada bajo esta ley.

Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.