19.1 C
San Vicente
jueves, octubre 2, 2025

Aumentan Pensiones No Contributivas: quiénes recibirán más de $500.000 en junio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las Pensiones No Contributivas (PNC) que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán un importante aumento en junio. Esto se debe a la aplicación del índice de movilidad, que en esta ocasión se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril. Según lo indicado por el ministro de Economía, Luis Caputo, la inflación estimada para ese mes es de aproximadamente el 3%, y ese porcentaje impactará directamente en los haberes.

Además del incremento mensual habitual, en junio los titulares de Pensiones No Contributivas recibirán un bono extraordinario de $70.000, establecido por el Decreto 298/2025. A este monto también se sumará el medio aguinaldo, correspondiente a la primera parte del año. En conjunto, muchos beneficiarios experimentarán una mejora sustancial en sus ingresos, aunque será temporal.

¿Cuánto se cobrará en junio según cada tipo de Pensión No Contributiva?

PNC para madres de siete hijos


Las mujeres que reciben esta pensión, compatible con la Tarjeta Alimentar si tienen hijos menores de 17 años o con discapacidad, percibirán en junio un haber mensual de $305.376,19. Sumando el bono de $70.000 y el aguinaldo, el ingreso total será de $528.064,29, el valor más alto entre todas las pensiones no contributivas.

Pensión no contributiva por invalidez


Este beneficio está destinado a personas con una discapacidad del 66% o mayor, sin ingresos formales ni cobertura social. Corresponde al 70% del haber mínimo jubilatorio del SIPA. En junio, con el ajuste, la pensión será de $213.763,34, y sumando los extras llegará a $390.645,00.

Pensión no contributiva por vejez


Asignada a mayores de 70 años sin aportes previsionales y sin acceso a otras jubilaciones o pensiones. Aunque no se otorgan nuevas, quienes ya la cobraban la seguirán recibiendo. También se ajustará en junio a $213.763,34, con un ingreso total estimado de $390.645,00 al sumar bono y aguinaldo.

Requisitos para acceder a la Pensión No Contributiva de madres de siete hijos

Para acceder a esta pensión, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentina nativa o naturalizada, con al menos un año de residencia comprobable. Las extranjeras deben demostrar una residencia continua de al menos 15 años en el país.
  • No estar cobrando ninguna otra jubilación, pensión o retiro. Tampoco debe percibirse la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar ni Asignación por Embarazo.
  • No contar con ingresos o bienes que permitan sostener económicamente a la beneficiaria o a su grupo familiar.
  • El cónyuge o pareja conviviente no debe ser titular de otra pensión no contributiva por invalidez o vejez.


Aumentan las Pensiones No Contributivas y miles de argentinos verán reflejado ese incremento en sus haberes de junio. Gracias al bono especial y al medio aguinaldo, quienes accedan al beneficio de madres de siete hijos recibirán un ingreso récord. La medida busca aliviar el impacto de la inflación y fortalecer el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

¿Querés saber si te corresponde? Podés consultar tu situación en el sitio oficial de ANSES o acercarte a una oficina con turno previo.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

Descubre más desde Blog San Vicente

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Actualidad