Asignaciones de ANSES: ¿Cómo solicitar el cobro por hijo a cargo y en qué casos hacer el reclamo?

a Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite a las personas con hijos a cargo solicitar el cobro de asignaciones familiares. Este trámite garantiza que la prestación llegue a quien realmente tiene la responsabilidad del menor, evitando inconvenientes en la percepción de los haberes.
En el apartado «Hijos», ANSES dispone de un formulario para solicitar la titularidad del beneficio. Este trámite puede iniciarse de manera virtual, pero requiere una instancia presencial en una oficina del organismo.
¿Quiénes pueden solicitar el cobro de asignaciones familiares por hijo a cargo?
El trámite está destinado a quienes tienen la guarda efectiva de un menor y se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:
- Separación de los progenitores: si quien recibe la asignación no convive con el hijo.
- Desconocimiento del paradero del otro progenitor: en ausencia de sentencia judicial o embargo previo.
- Ambos progenitores conviven, pero uno de ellos desea ser titular del cobro.
- El otro progenitor tiene un Crédito ANSES vigente, pero la persona que efectivamente cuida al menor solicita la asignación.
Paso a paso para solicitar el cobro de asignaciones en ANSES
- Descargar y completar el formulario correspondiente a la solicitud de asignaciones por hijo a cargo.
- Solicitar un turno a través de la web oficial de ANSES o por teléfono.
- Presentarse en una oficina de ANSES el día del turno con el formulario completo y la documentación requerida.
- Verificar el cobro en la plataforma «Mi ANSES» ingresando en la opción «Consultar fecha y lugar de cobro».
Si el beneficiario tiene entre 16 y 18 años, puede cobrar la asignación sin necesidad de un apoderado.
Medios de cobro disponibles
- Cuenta bancaria (CBU) a nombre del beneficiario.
- Sucursal de correo registrada como medio de cobro.
Para más información, la ANSES recomienda consultar el sitio oficial en www.anses.gob.ar.