El Ministerio de Salud de la Nación informó que Argentina atraviesa el momento más crítico de infecciones respiratorias del año, con datos alarmantes que muestran el impacto del invierno 2025 en la salud pública nacional.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, entre la primera semana de enero y la semana del 31 de mayo de 2025 se notificaron 255.151 casos de gripe, 37.787 casos de neumonía y 22.370 casos de bronquiolitis en menores de dos años, cifras que continúan en ascenso durante julio.
La Dra. Ana Ceballos, jefa de Infectología Pediátrica del Hospital Garrahan, confirmó que «este virus presenta un patrón epidémico con mayor incidencia de casos entre los meses de mayo y julio, en concordancia con los meses de otoño e invierno», situación que se agrava por la circulación simultánea del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), influenza y COVID-19.
Bronquiolitis: La Principal Preocupación en Menores de 2 Años
La bronquiolitis, causada principalmente por el VSR, representa el 20-30% de los casos que desarrollan compromiso respiratorio bajo. Los síntomas específicos en bebés incluyen:
- Dificultad para respirar con ruidos tipo silbido
- Irritabilidad extrema y llanto inconsolable
- Rechazo al alimento o dificultad para succionar
- Tos persistente que empeora por las noches
- Fiebre variable (no siempre presente)
- Hundimiento de costillas al respirar (tiraje)
- Color azulado alrededor de labios (cianosis)
Nueva Vacuna VSR: Un Avance Histórico en Argentina
Desde febrero de 2024, Argentina incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio. Se aplica a mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, protegiendo a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.
«Esta medida preventiva es revolucionaria», explicó la Dra. Ceballos. «La vacunación materna puede reducir hasta un 70% los casos graves de bronquiolitis en bebés menores de 6 meses».
Medidas Preventivas Específicas para Argentina
Para bebés y niños pequeños:
- No colocar tapaboca en menores de 2 años
- Evitar jardín maternal en niños de alto riesgo (menores de 3 meses, prematuros)
- Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses
- Ventilación constante de ambientes
- Lavado frecuente de manos de cuidadores
- Evitar exposición al humo de cigarrillo
Para embarazadas:
- Vacunación VSR entre semanas 32-36 de gestación
- Vacuna antigripal según calendario nacional
- Controles prenatales regulares
Para la población general:
- Vacunación actualizada contra influenza y COVID-19
- Uso de mascarilla en transporte público y centros de salud
- Distanciamiento social en espacios cerrados
Cuándo Buscar Atención Médica Inmediata
Acuda al servicio de urgencias si presenta:
- Dificultad severa para respirar
- Dolor en el pecho persistente
- Fiebre superior a 39°C que no cede con medicamentos
- Confusión o alteración del estado mental
- Labios o uñas azuladas (cianosis)
Campaña Nacional de Invierno 2025
El Ministerio de Salud de Argentina lanzó la Campaña de Invierno del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas con las siguientes acciones:
- Fortalecimiento de la red hospitalaria pediátrica nacional
- Distribución gratuita de vacunas VSR e influenza
- Capacitación del personal sanitario en diagnóstico temprano
- Campaña educativa dirigida a padres y cuidadores
- Monitoreo epidemiológico intensivo en tiempo real
Hospitales de Referencia Preparados
Los principales centros médicos del país han activado protocolos especiales:
- Hospital Garrahan (CABA): Unidad especializada en bronquiolitis
- Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA): Emergencias respiratorias 24hs
- Hospital Provincial de Rosario (Santa Fe): Centro de referencia regional
- Hospital de Niños Vilela (Mendoza): Atención especializada oeste
«La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta, especialmente con la nueva vacuna VSR disponible gratuitamente», enfatizó la Dra. Ceballos. «Un diagnóstico temprano y el cumplimiento de las medidas preventivas específicas para cada grupo etario pueden evitar complicaciones graves».
Proyecciones Epidemiológicas para Argentina
Los especialistas del Ministerio de Salud estiman que el pico de infecciones respiratorias en Argentina se mantendrá hasta la segunda quincena de agosto, con una disminución gradual hacia septiembre. Los datos actuales muestran que los casos de bronquiolitis están un 11% por debajo del mismo período de 2024, gracias a la implementación de la vacuna VSR.
[real3dflipbook id=’1′]
Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.