El Gobierno confirmó que el Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios para contener la volatilidad y sumar liquidez. La medida busca frenar la escalada del dólar, que viene marcando récords tras el fin del cepo cambiario.
Contexto de la decisión
El Banco Central no puede intervenir directamente por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por eso, será el Tesoro el encargado de actuar. El anuncio fue realizado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta oficial en X.
“El Tesoro Nacional participará en el mercado con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, escribió el funcionario.
Escalada del dólar
El dólar oficial subió un 14% en julio y mantiene la presión alcista. Este lunes cerró a $1.385 en el Banco Nación, mientras que en otros bancos llegó a los $1.400. Durante la jornada, tocó un máximo de $1.390, acumulando un incremento de $25 en un solo día, es decir, un 1,8 %.
Se trata del valor nominal más alto desde la salida del cepo, lo que generó mayor incertidumbre en los mercados.
Objetivo del Gobierno
Con esta intervención, el Ejecutivo busca frenar la volatilidad cambiaria y contener el impacto en los precios. La suba del dólar no solo afecta las expectativas económicas, sino también la inflación, que ya muestra señales de aceleración.