Una tragedia familiar conmocionó este miércoles al barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde una mujer de 51 años asesinó a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos menores antes de suicidarse.
El hecho ocurrió en un departamento ubicado en el sexto piso de un edificio sobre la calle Ramalho al 100, cuando una empleada doméstica llegó para trabajar y encontró una escena devastadora: el interior de la vivienda estaba bañado en sangre y los cuerpos de cuatro personas yacían en distintos sectores del hogar.
Femicidio seguido de suicidio: el crimen que sacudió a Buenos Aires
Según la investigación inicial, Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, sería la autora de los homicidios. Las víctimas fueron identificadas como Adrián Seltzer, de 53 años, su esposo; Ian, de 15, e Ivo, de 12, sus dos hijos.
Las primeras pericias revelaron que todos murieron por múltiples heridas de arma blanca y presentaban signos de defensa, lo que indica que intentaron resistirse al ataque. El cuerpo de Adrián fue hallado en la cama, mientras que el de Laura apareció en el baño, con una herida mortal en el corazón.
Fuentes del caso señalaron que no había signos de violencia en los accesos al departamento, que tenía puertas blindadas, ni faltantes de objetos, lo que refuerza la hipótesis de que no hubo participación de terceros. Además, el cadáver de Laura presentaba la menor rigidez cadavérica, por lo que se estima que fue la última en morir.
Tratamiento psiquiátrico y señales de alerta
La investigación apunta a que Laura habría sufrido un brote psicótico. Su hermana declaró ante los investigadores que se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico y que, en el último tiempo, notó cambios en su comportamiento.
Lo mismo señaló la empleada doméstica, quien declaró que en las semanas previas Laura «estaba distinta»: evitaba el contacto, se mostraba irritable y le pedía que se retirara antes de terminar la jornada laboral. Se presume que podría haber abandonado su medicación.
El caso está siendo investigado como femicidio seguido de suicidio, una figura legal que contempla este tipo de episodios donde la agresora, tras cometer los crímenes, se quita la vida. El cuchillo utilizado en los ataques fue hallado en el dormitorio principal, y será analizado junto con otras evidencias forenses.
Impacto y conmoción en la comunidad
La noticia generó una profunda conmoción entre vecinos y conocidos de la familia, que no registraba antecedentes policiales ni conflictos previos.
El barrio amaneció conmovido por la magnitud del hecho, que expone nuevamente la urgencia de abordar con mayor profundidad los temas vinculados a la salud mental, la prevención de la violencia intrafamiliar y la contención adecuada de pacientes con trastornos psiquiátricos graves.