25.1 C
San Vicente
domingo, agosto 17, 2025

ANSES confirmó aumento: madres con siete hijos cobrarán $384.305 desde agosto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ANSES oficializó un nuevo incremento para los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), que comenzará a regir a partir de agosto. El aumento será del 1,62%, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. A esto se le sumará el bono de $70.000 que ya venía aplicándose, lo que eleva los montos totales que percibirán distintos grupos sociales vulnerables.

Entre los beneficiarios alcanzados por este aumento están las personas con discapacidad, adultos mayores sin jubilación ni pensión contributiva, y madres de siete hijos o más.

Cuánto cobrarán los beneficiarios de Pensiones No Contributivas

Tras la actualización, las madres de siete hijos se convertirán en el grupo con el mayor ingreso dentro del régimen no contributivo: percibirán $384.305,37. Esta cifra surge del nuevo haber base de $314.305,37, más el bono de $70.000 que seguirá vigente durante el mes de agosto.

En tanto, las pensiones por discapacidad y por vejez pasarán de $216.506,35 a $220.013,75. Con el bono adicional, el total final que recibirán será de $290.013,75, lo que representa una mejora real del 1,22% respecto a los valores del mes anterior.

El calendario de pagos estará disponible a partir del viernes 8 de agosto en la plataforma Mi ANSES, tal como fue establecido en la Resolución 1091/2024. Desde ese día comenzará el cronograma de liquidaciones para los diferentes beneficiarios.

Qué pasará con el aumento extraordinario aprobado por el Congreso

Aunque el Congreso aprobó recientemente una ley que plantea un aumento extraordinario del 7,2% y la elevación del bono a $110.000, esa medida aún no entrará en vigencia. El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la normativa, por lo que el pago del bono adicional y el incremento superior están en suspenso.

Quiénes pueden acceder a las Pensiones No Contributivas

Las Pensiones No Contributivas están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad social, que no cuenten con ingresos suficientes ni familiares obligados legalmente a brindarles asistencia. Los principales grupos habilitados para recibirlas son:

  • Personas con discapacidad total y permanente, con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

  • Adultos mayores de 70 años sin jubilación ni pensión contributiva.

  • Madres de siete hijos o más, sin importar la edad de los hijos, y sin otros ingresos.

  • Personas con VIH o Hepatitis, bajo el régimen de protección social vigente.

Para ser elegible, no se deben percibir otros beneficios registrados en ANSES, ni poseer bienes o ingresos que superen los límites establecidos por el organismo.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Actualidad