Del 5 al 9 de noviembre de 2025, la Capital Nacional de la Madera volverá a vibrar con una edición muy especial: los 40 años de la Fiesta Nacional de la Madera, el evento más representativo del sector foresto-industrial del Alto Uruguay misionero.
Durante cinco días, el Polideportivo Municipal “Verón Gallardo” será el punto de encuentro de miles de visitantes, artistas, emprendedores, instituciones y trabajadores de la madera que celebrarán cuatro décadas de historia, identidad y desarrollo.
Orígenes y evolución
La Fiesta Nacional de la Madera nació en octubre de 1982, como una iniciativa de un grupo de vecinos de San Vicente que buscaban rendir homenaje al trabajador maderero, verdadero motor productivo y social de la región.
Con el paso del tiempo, la celebración trascendió los límites locales, convirtiéndose primero en una Fiesta Provincial y luego en una Fiesta Nacional, alcanzando reconocimiento en todo el país.
A lo largo de sus cuatro décadas, la fiesta se consolidó como uno de los eventos más convocantes de Misiones, combinando espectáculos musicales, ferias industriales, muestras artesanales y jornadas dedicadas a la familia y la juventud.

Una edición histórica: Fiesta Nacional de la Madera 2025
Bajo el lema “40 años, una fiesta, miles de historias”, la organización confirmó una programación extendida de cinco jornadas con espectáculos nacionales e internacionales, la tradicional Expo Madera, la elección de la Reina Nacional y nuevas propuestas orientadas a la innovación industrial y el turismo regional.
Cronograma oficial – Edición 40ª (2025)
Día / Fecha | Actividades destacadas | Artistas y espectáculos |
---|---|---|
Miércoles 5 de noviembre | Noche de Apertura Acto inaugural, desfile institucional, presentaciones de escuelas de danzas locales. | Natalia Bóveda Los Núñez (Chamamé misionero) |
Jueves 6 de noviembre | Noche de Gala y Elección de la Reina Nacional de la Madera Presentación de candidatas y autoridades. | Marcos de la Barra (Brasil) Corpo e Alma (Brasil) |
Viernes 7 de noviembre | Noche del Encuentro Joven Shows, luces y música para la juventud. | Evanna Sanz Viento Norte (Chaco) Lucas Sugo (Uruguay) DJs Juan Fedeli y Laza Boldrini |
Sábado 8 de noviembre | Noche Central Popular La jornada más convocante del evento. | Martina Escalada Bersuit Vergarabat El Polaco Fiesta House con DJs Alan Lenz, Sofía Spiridacos, Fabru Duarte y Cele Arrabal |
Domingo 9 de noviembre | Cierre Familiar y Cultural Elección de Miss y Mister Arbolito, presentaciones artísticas locales. | Yamila Carvallo Diego Gutiérrez Cristian y La Ruta |
Expo Madera 2025: innovación y desarrollo
Paralelamente a las actividades artísticas, se desarrollará la Expo Madera 2025, que contará con la participación de empresas, aserraderos, viveros forestales, diseñadores, cooperativas, instituciones educativas y emprendedores del rubro foresto-industrial.
La edición anterior registró más de 170 expositores y un movimiento económico estimado en 83 millones de pesos, con ocupación hotelera plena y visitantes de distintos puntos de la provincia y el país.
En esta edición, la feria sumará nuevos pabellones, espacios de innovación tecnológica y rondas de negocios, con la presencia de empresas de Misiones, Corrientes y Brasil, consolidando a San Vicente como punto estratégico del corredor productivo misionero.
“Esta fiesta representa la historia de nuestro pueblo y el futuro de nuestra producción. Son 40 años de trabajo, de familia, de madera y de crecimiento conjunto”, expresó el intendente Fabián Rodriguez durante la presentación oficial.
Identidad cultural y valor comunitario
La Fiesta Nacional de la Madera es más que una exposición industrial: es una celebración que refleja la identidad de San Vicente.
Cada año, el evento reúne expresiones de la cultura misionera: gastronomía típica, danza, música regional, exposiciones artesanales y actividades para toda la familia.
La elección de la Reina Nacional de la Madera y de Miss y Mister Arbolito son tradiciones que mantienen viva la esencia y el espíritu festivo que distingue a esta celebración.
El evento también impulsa el turismo regional, generando un impacto directo en la economía local, el comercio y los servicios, consolidando a San Vicente como destino cultural y productivo del interior misionero.
Información útil para visitantes
- Lugar: Polideportivo Municipal “Verón Gallardo”, San Vicente, Misiones.
- Fechas: Del 5 al 9 de noviembre de 2025.
- Organiza: Municipalidad de San Vicente y Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Madera.
- Entradas: A la venta desde septiembre en puntos físicos y plataformas digitales.
Las entradas adquiridas en 2024 para el show de Lucas Sugo seguirán siendo válidas para esta edición. - Redes oficiales:
- Instagram: @fnmadera
- Web oficial: fiestanacionaldelamadera.com
Cuarenta años de historia, trabajo y orgullo misionero
La Fiesta Nacional de la Madera celebra el camino recorrido por una comunidad que transformó la madera en fuente de progreso, cultura y esperanza.
En cada edición, la ciudad renueva su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores del monte, los emprendedores y las nuevas generaciones.
A 40 años de su primera edición, San Vicente reafirma su lugar como Capital Nacional de la Madera, con una celebración que trasciende el tiempo y se proyecta hacia el futuro como símbolo de unidad, producción y orgullo misionero.

Descubre más desde Blog San Vicente
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.